la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, Misterios
la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, Misterios
Blog Article
Llevan a mango concejo extraordinario para invadir situación ligada a director Ejecutante de Somos Pro
Si Paraguay no presiona, el protagonismo o la iniciativa será tomada por el conjunto de Tite, un decorado de riesgo con el poderío ofensivo, pero con la apertura para el contragolpe.
La equipación que ahora vemos en el cuadro dirigido por Pablo Machín toma los colores del escudo de la ciudad, unos colores que al menos en los pantalones ha ido variando con el paso del tiempo.
Selección Paraguaya Para verlo desde todos los ángulos VIDEO. Diego Gómez fue el hombre de la Incertidumbre y con su golazo le dio un triunfo histórico a Paraguay sobre Brasil.
Seguidamente, el exseleccionador de Ecuador y Costa Rica describió su presentación y los primeros díCampeón con la Albirroja. “Llegada del plantel a Asunción. Difícil describir en palabras la plenitud que sentimos cuando comenzamos. Las condiciones brindadas fueron excelentes.
Un partido de la Albirroja es una pasión que une a todos los paraguayos, aunque emociona más a unos que a otros. Una persona que disfruta de cada partido es don Lorenzo Álvarez Florentín, el creador de la música que se convirtió en el himno de la Selección: Adelante Albirroja Adelante. “Mi decano satisfacción es haberme inspirado en una música tan linda como la Albirroja, y que la Clan la considere un himno, ¡qué más puedo pedir yo!”, dice don Lorenzo, en su rincón preferido de su casa: la sala, cuyas paredes están repletas de condecoraciones y diplomas que el profesor recibió a la largo de más de 70 décadas de incansable trabajo. HISTORIA. La canción, cuyo ritmo de marcha se impone en cada partido, “se creó cuando Paraguay salió campeón el Sudamericano Juvenil de Fútbol, en el 62", cuenta el autor, compositor, director e intérprete del violín, haciendo indumentaria de su buena memoria."Yo estaba como vicepresidente de Autores Paraguayos Asociados (APA), y el presidente, don Ángel Peralta Arellano, me solicitó que cree una canción”, rememora. Luego, don Ángel redactó la pagaré, pero desde la óptica de don Lorenzo le faltaba la métrica necesaria para soportar a cabo una marcha. “Yo le dije: ′Don Ángel, péa pico ndaikatúi che agueraha apoko′imi haguã hese (eso puedo llevar y tocar un poco). Me contestó: Eraha, Lorenzo, ha ejapo ejaposéva chugui (lleva Lorenzo y hacé lo que quieras con él). Figuraí le agregué unas estrofas”, cuenta.Luego grabaron la canción terminada en el estudio Urdapilleta, único sello discográfico de la época.Desde esa momento, la canción se sigue interpretando y la Liga Paraguaya de Fútbol (actualmente Asociación Paraguaya de Fútbol) la reconoció como el Himno de la Albirroja.
La algarabía no cabía en la tierra guaraní, la hinchada se fundió en abrazos, risas y cánticos, inundados con tanta prosperidad y satisfacción por conservarse tan allí y dejar aceptablemente el alto el nombre de la querida selección guaraní. Sin dudas, una de las mejores épocas de nuestra Albirró.
ayer del año 2000 ni siquiera se televisaban los partidos; los materiales históricos disponibles se reducen a los cortes de diario, que son inaccesibles y casi irreproducibles por la calidad, en la práctica.
Es un gran preparador en ese aspecto, porque es libre. Está hendido a escucharnos. Eso nos da confianza porque nos sentimos importantes para esta selección", zanjó por ese lado.
Reebook logró un diseño sobrio con detalles resaltantes como los botones del cuello polo, el escudo en fin sombra en toda la camiseta y las mangas con detalles en cerúleo y blanco hacen que en conjunto sea una camiseta perfecta para la época.
En la zona de volantes, el técnico trasandino tiene más variantes para reemplazar a Méndez, pues vuelve de suspensión el volante Diego Urzúa y ha vuelto a entrenar MatíFigura Ballini.
La Jabulani besó la Garlito y desató la locura en todo el país que se confundió entre gritos y abrazos, coronando una inédita vencimiento que ubicaba a Paraguay por primera vez entre los 8 mejores del mundo.
El Específico se sintió incómodo porque Paraguay raspó proporcionado, principalmente Cubas, quien metió mucho hasta que fue amonestado y tuvo que regular por el aventura de expulsión.
La Albirroja read more sub 23 se consagró con autoridad en el preolímpico de Venezuela, por lo que confirmó presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024, sin duda alguna un hecho histórico que se repite luego de 20 abriles en el fútbol.
Report this page